Iniciando...
Search Banca Online

Para esto, a continuación te presentamos una explicación de qué son las utilidades y cómo sacarles el mayor provecho posible.

¿Qué son las utilidades?
Las utilidades son un beneficio económico que proviene de las ganancias obtenidas por la empresa durante un año de operación (enero-diciembre), las cuales se logran gracias al trabajo de los colaboradores durante el proceso productivo.

Como mencionamos, el pago de utilidades es un derecho que tienen todos los trabajadores de empresas privadas en Ecuador. Se establece que la empresa reconocerá en su beneficio el quince por ciento, 15%, de las utilidades líquidas; distribuidas de la siguiente manera: el 10% se reparte entre todos los trabajadores de la empresa y el restante 5% se reparte de acuerdo a las cargas familiares. Estas cargas se refieren a la pareja legal (ya sea un matrimonio o unión de hecho registrada), a los hijos menores de 18 años e hijos con alguna discapacidad sin importar la edad.

¿Cómo se deben pagar las utilidades?
Las utilidades deben ser pagadas directamente al trabajador. Por lo que debes ser cuidadoso para que este pago no se gaste con facilidad junto con tus ingresos regulares como sueldo, ingreso por arriendo, entre otros. Para evitar que esto ocurra, debes fijarte bien cuánto dinero recibes para apartarlo y que sea un ingreso adicional, procurando que sea parte de ahorro.

¿Cómo podemos administrar las utilidades?

Recibir las utilidades es una oportunidad para crear un fondo de ahorro. Si bien tienes gastos regulares o cotidianos, lo ideal es cubrirlos con los ingresos fijos mensuales y así destinar las utilidades para ahorrarlas en función de tus objetivos. Por ejemplo, puedes guardar tu dinero para para pagar estudios, cumplir una meta para tu familia, realizar un viaje o en otras inversiones.

Te presentamos algunas recomendaciones:

  • Luego de hacer tu presupuesto mensual, analiza cuál es tu situación real y fíjate especialmente si tienes alguna deuda pendiente. Si es así, aprovecha que has recibido dinero adicional por tus utilidades y libérate de esa responsabilidad.
  • Una vez que sepas cuál es el valor total que recibirás y con el que dispones, analiza las opciones que tienes para administrarlo adecuadamente. Por ejemplo, si has recibido una cantidad considerable, recuerda que una excelente opción puede ser ponerlo en un banco como un depósito a plazo fijo, es decir dejar tu dinero en una institución financiera por un tiempo establecido en el que éste seguirá ganando intereses.
  • Además, el depósito a plazo fijo puede convertirse en el comienzo del patrimonio familiar, es decir que pertenece a todos los miembros de la familia y que se podrá utilizar más adelante para proyectos conjuntos o necesidades con las que no contábamos al hacer nuestro presupuesto habitual.
  • Recuerda que es aconsejable ahorrar el 25% de todos tus ingresos. De este porcentaje, destina el 5% como una reserva para casos de emergencia. Te recomendamos crear una cuenta de ahorros con este porcentaje para que lo tengas disponible cuando lo necesites. El otro 10% ahorrarlo para algún gusto familiar, por ejemplo un viaje o un nuevo bien o servicio. Finalmente, aparta el 10% restante a un fondo de retiro, ya que debes preocuparte por tu futuro.
  • Piensa bien en cuáles son tus prioridades para que no malgastes tu dinero, sino que lo utilices en lo que realmente necesitas. Considera que este ingreso no es fijo, por lo que es mejor tenerlo reservado para cuando verdaderamente tengas la necesidad de usarlo.
    Será suficiente con que un año te propongas no gastar tus utilidades para que esto se convierta en un hábito. Así, cada año, te darás cuenta de cuánto ha incrementado tu capital y esperarás este pago para observar que todo tu trabajo tiene su recompensa y te garantizará tranquilidad en el futuro.
LO MÁS VISTO

Atención Telefónica
500 3600

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros, para generar perfiles de navegación y segmentos que nos permitan conocerte y brindarte una experiencia de banca inteligente. Leer nuestra política de cookies

  • Política de Cookies
  • ¿Qué es una cookie?
  • ¿Qué tipos de cookies utiliza esta Web?
  • ¿Qué tipos de cookies utiliza esta Web?
¿Qué es una cookie?

Este documento te informa la Política de Cookies de la web cuya url es: https://www.bancointernacional.com.ec/
El objetivo es el indicado en el apartado segundo de esta Política para cada tipo de cookie. Si estás de acuerdo con el uso de la información obtenida a través de las cookies para fines de publicidad comportamental, se controlará tu navegación para mostrarte publicidad basada en tus intereses a partir de un perfil elaborado con base en dicha navegación.
La base legal del acuerdo es tu consentimiento, siempre que haya sido otorgado expresamente a estos efectos. Este consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento mediante la selección de nuestro panel de configuración o, en su caso, mediante los procedimientos habilitados en tu navegador, tal y como te indicaremos en el apartado tercero de esta Política.
Comunicaremos estos datos a terceros que gestionan las cookies y que puede ver en el apartado segundo de este documento “cookies de terceros”. Te informamos que esta comunicación puede requerir transferencias de datos a terceros identificados en esta Política de Cookies, pudiendo obtener información sobre las mismas en los enlaces facilitados en dicho apartado.
En otros supuestos no está prevista la comunicación de tus datos, salvo por obligación legal.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del acuerdo para el que fueron recabados y siempre que no te opongas o revoques expresamente tu consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación.
Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Esta Política de Cookies, se complementa con nuestra Política de Privacidad en lo no regulado expresamente en la misma.

¿Qué es una cookie?

Cookie es un fichero que se descarga en tu dispositivo móvil o de escritorio al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al dispositivo.
Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta Web?

Tipos de Cookies:

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran una solicitud, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestro Portal Web con el fin de mejorar la oferta de nuestras soluciones bancarias.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros nacionales o internacionales que, por cuenta del titular de la Web, recolectarán información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.

Cookies de sesión o permanentes: se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible según la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.

Este Portal Web utiliza las siguientes Cookies:

Cookies Propias
Cookies de Terceros

¿Qué tipos de cookies utiliza esta Web?

Las Cookies implementadas en esta Web son, con carácter general, para todos los usuarios. No obstante, puedes aceptarlas, manifestando tu consentimiento en este supuesto, o por denegar algunos tipos de cookies o todas, a través de los siguientes sistemas:
Sistemas de gestión y Configuración para configurar las cookies a través del siguiente enlace de “Configuración de Cookies”.
Software de navegación para configurar las cookies y aceptarlas o rechazarlas así como borrar tus datos de navegación (incluidas las cookies desde tu propio navegador.
Consulta las instrucciones que te ofrece tu navegador y ten en cuenta que si acepta las cookies de terceros deberás eliminarlas desde las opciones del navegador.

Chrome.
Internet Explorer.
Firefox.
Safari.
Safari para IOS (iPhone y iPad).
Chrome para Android.

Para utilizar esta Web, puedes configurar las cookies en tu navegador para aceptarlas, bloquearlas y, en su caso, eliminarlas.
Recuerda que, si seleccionas esta configuración, quizás no puedas acceder a determinados lugares del Sitio Web ya que algunas funcionalidades podrían verse afectadas o anuladas.
Asimismo, si eliminas las cookies de analítica y personalización es posible que debas actualizar tus preferencias cada vez que inicies una sesión en nuestra Web.
Asimismo, puedes ejercer tus derechos de protección de datos conforme a lo establecido en nuestra Política de Privacidad y en la normativa vigente en el Ecuador.

Rechazar Cookies Aceptar Cookies

  • Información básica sobre Cookies
  • Cookies Técnicas
  • Cookies de analítica y personalización
Información básica sobre Cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalment en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera.
La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada.
Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies Técnicas

Activas Siempre

Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de una web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.

Cookies de analítica y personalización

Las cookies analíticas facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como por ejemplo, qué páginas han visitado, si han tenido problemas técnicos en los accesos a ciertas páginas...
Las cookies de personalización permiten almacenar información sobre la dirección IP de la conexión, las preferencias, idioma, el tipo de navegación y configuración regional a través la cual accede, etc. con el fin de poder mostrar contenidos y ofertas adaptadas y de especial interés. Si aceptas estas cookies siendo cliente Movistar, también aceptas que Movistar te identifique como cliente o usuario y pueda tratar la información para análisis internos asociados a tu condición de cliente.

Guardar Ajustes Permitir Todas