Para poder tener un mejor control de tu dinero, debes empezar por conocer cómo y en qué gastas. Una vez hecho esto, debes comparar tus gastos con tus ingresos, de esta manera podrás saber si tienes un adecuado manejo de tus recursos.
Haz clic aquí y descárgate esta sencilla herramienta que te ayudará a conocer y organizar tu presupuesto. Recuerda que mientras más preciso seas en indicar tus gastos e ingresos, los resultados serán más certeros.
Mientras se descarga la herramienta, te explicaremos cómo debes ingresar los datos en cinco sencillos pasos.
Cuando abras el archivo encontrarás nueve pestañas, cada una con un nombre diferente de acuerdo al tipo de ingresos que recibes y los gastos que realizas mensual, trimestralmente o semestral. Puedes llenar el archivo con valores de acuerdo a la periodicidad con los que los realices.
Empieza a organizar tus finanzas, ¡Suerte!
- Primer paso. Para empezar, ingresa en la pestaña “INICIO” y da clic en la flecha de color azul “Pincha” para continuar. (aquí no debes ingresar ningún dato).
- Segundo paso. En la pestaña “INGRESOS” vamos a registrar todo el dinero que recibimos por nuestro sueldo, alquiler de un bien u otro ingreso ya sea semanal, mensual o anual.
Para ingresar el valor de acuerdo a la frecuencia con que recibes el ingreso, haz clic en el recuadro “Mes” y escoge la opción que necesites (1 semana, 2 semanas, mes, trimestre, etc.). En el recuadro “Recibo $”, ingresa el valor que recibes.
Así:
Importante:El casillero de color celeste está presente en las ocho pestañas y calcula automáticamente el valor anual de tus valores ingresados (no importa si colocaste un valor semanal o mensual), no lo modifiques.
- Tercer paso. Aquí encontrarás la pestaña llamada “CUENTAS DE LA CASA”. Junto a cada tipo de gasto, en este caso: hipoteca de arriendo, seguro del hogar, servicios básicos y gastos adicionales, anota los valores que correspondan a tu realidad, al igual que en el segundo paso.
No olvides dar clic en la flecha azul “Pincha aquí”, en cada pestaña, para continuar con las demás.
- Cuarto paso. A continuación llena las siguientes cinco pestañas, con los gastos que realizas de acuerdo al tipo de gasto, de la misma manera que lo hiciste en el tercer paso. Las pestañas que aún debes llenar son: “VIDA DIARIA”, “SEGUROS, CRÉDITOS Y BANCOS”, “FAMILIA Y AMIGOS”, “VIAJES” Y “DIVERSIÓN”.
- Quinto paso. Una vez que has completado cada una de las pestañas, encontrarás la pestaña “RESULTADOS”. Ésta te indicará en el recuadro “Comentario”, el estado de tu situación financiera. Para analizar en qué gastas más, revisa la distribución de tus pagos y el porcentaje más alto. Así sabrás en qué estás gastando más. En caso de tener un resultado negativo, prioriza tus gastos y mira en qué puedes ahorrar.
¡Empieza ahora con tu control de gastos!