Como hemos explicado, el funcionamiento del sistema financiero se basa en la intermediación y permite a las instituciones ofrecer productos y servicios pensando en las necesidades de sus usuarios. Los derechos son establecidos por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) que es la entidad que supervisa y controla las entidades que forman parte del sistema financiero. Con el fin de equilibrar la relación entre los bancos y las personas, la Superintendencia de Bancos y Seguros mediante la resolución JB-2010-1782, dispone que los usuarios del sistema financiero tienen los siguientes derechos:
- Tienes derecho utilizar productos y servicios financieros.
- Los productos y servicios que te ofrecen deben brindar soluciones y ser proporcionados de manera oportuna; además, tiene que mantenerse una relación de respeto durante cualquier interacción entre el usuario y el banco.
- Puedes elegir el servicio o producto que mejor se adapte a tus necesidades, bajo la asesoría que el banco te brindará, pero toma en cuenta que tú decisión es la que prima.
- La información de productos y servicios financieros tiene que ser entregada con claridad, precisión y veracidad. De esta manera contarás con el conocimiento suficiente, para elegir el producto o servicio financiero que se adapte mejor a tus necesidades. De igual manera, es tu responsabilidad entender los términos y condiciones del producto o servicio elegido, para que puedas cumplir con tus obligaciones. Debes conocer, en el caso del crédito por ejemplo: los costos y gastos de tu crédito, la tasa de interés pactada, plazos de pago y monto de las cuotas.
- Tienes acceso y debes exigir la entrega de la documentación que sustente la negociación, contratación, ejecución y terminación de tu relación con un producto o servicio del banco.
- Las entidades financieras tiene la obligación de mantener la confidencialidad de tus datos personales. Y si hubiere algún proceso que atente contra esto, tienes derecho a recibir ayuda.
- Cuentas con un fondo de garantía de depósitos, que te respalda en caso de quiebra o liquidación del banco.
- Tienes derecho a educarte y conocer en qué consiste el sistema financiero: su funcionamiento, sus productos y servicios; así como, saber cuáles son tus derechos y obligaciones.
- Puedes reclamar en caso de que te hayas visto afectado por una acción u omisión de una institución financiera.
Las instancias previstas para ayudarte en caso de algún inconveniente son:
- Jefe o Supervisor de Agencia.
- Defensor del Cliente.
- Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.
Toma en cuenta tus derechos para todos los trámites que tengas que hacer con el banco y no olvides que tú también tienes que cumplir con obligaciones: cuando contrates un producto o servicio financiero, no olvides preguntar cuáles son tus responsabilidades.